Hace poco celebramos el día de las mascotas y en
celebración hoy hablaré sobre la adopción de animales de compañía. Cada año más
animales quedan abandonados, a veces sus dueños no pueden seguir cuidando de
ellos, y a veces podemos ver la crueldad humana en máxima potencia; porque
parece que hay gente que todavía no entiende que los animales no son objetos
que tiramos cuando no sirven. Los animales son seres vivos sensibles y merecen
nuestro respeto y cariño. Si para escoger a nuestros amigos o parejas no nos
fijamos en su raza, para mí no es lógico que sí nos fijemos en la raza de
nuestro amigo peludo.
Su pelo, ojos o la forma de sus orejas no van a cambiar
la manera en la que nos darán amor, nos acompañarán etc. Eso sí, tienes que ser
responsable, antes de adoptar o de ser casa de acogida para algún peludo, debes
tener en cuenta el tamaño del perro, sus necesidades físicas, ¿cuánto tiempo
puedes dedicar a pasearle, a jugar con él? Si vives en un piso de 50m2,
es mejor que el perro que decidas adoptar sea pequeño o tenga un nivel de
actividad bajo.
En España hay cientos de asociaciones que ayudan a miles de animales de compañía a encontrar un nuevo hogar, a recuperarse de heridas físicas y mentales. Si no puedes o no quieres adoptar un animal de compañía por la razón que sea, puedes ayudarles de muchas maneras. De manera económica, todas las asociaciones tienen un número de cuenta o Bizum para donaciones, también puedes comprar pienso mantas y otros enseres que necesitan para sus refugios. Si tienes algo de tiempo libre puedes ser voluntario o voluntaria, siempre se necesitan más manos para ayudar. Y por último cada cierto tiempo las diferentes organizaciones organizan eventos caritativos donde venden objetos de segunda mano, bisutería hecha a mano, juguetes y ropa para mascotas etc., cuya recaudación es íntegra para la asociación.
Ya lo veis, ayudar es muy fácil y los amigos no se compran, ya tengan dos o cuatro patas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario